Cuéntanos un poco sobre ti:
¿Qué te apasiona en la vida y quién eres profesionalmente?
Hola Andrea, soy Valentina. Soy mujer, madre, esposa y freelance.
Siempre trabajé como empleada, pero después de mi segundo embarazo, decidí dedicarme a lo que realmente me apasiona. Aprovechando mi diploma técnico en topografía, abrí un estudio de consultoría de diseño.
Mi misión es mejorar el bienestar de las personas diseñando espacios que resuenen con ellas y ayudándolas a encontrar el entorno adecuado para vivir.
A menudo digo: "Tomo espacios y creo lugares". Quiero ayudar a las personas a desarrollar su conciencia para que puedan decidir conscientemente cuál es su lugar legítimo en el mundo.
¿Qué significa para ti el color y cómo lo utilizabas antes de descubrir el método RAH?
Antes de descubrir RAH, mi conciencia del color no era tan profunda. Ahora, para mí, el color representa cuidado, paz, placer, emoción y entusiasmo. El color ha cambiado por completo mi visión del mundo, mi enfoque del diseño y mi comprensión de que realmente estamos hechos de color. Esta conciencia me ayuda a generar empatía y confianza con las personas con las que trabajo.

“El método RAH me ayuda a alcanzar el objetivo tanto en la propuesta como en lograr el éxito durante la fase de ejecución”.
¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
Sin duda, la consciencia. Trabajando con RAH, me esfuerzo por mostrar a mis clientes que estamos hechos de recuerdos y vibraciones, además de color.
Mi objetivo es transformar los espacios en verdaderos lugares de bienestar donde puedan vivir.

Por último, sus reflexiones personales: ¿Qué esperanzas tiene para el futuro de su sector?
Espero que nuestro trabajo como profesionales siga evolucionando y seamos más sensibles. Los arquitectos y consultores debemos aprender a escuchar más a las personas que nos eligen, ya que contratar a un profesional refleja una necesidad, ya sea explícita o latente. Tenemos el deber de servir a quienes nos confían sus necesidades. Es una especie de misión.
¡A nuestra pequeña escala, tenemos el poder y la responsabilidad de dejar nuestra huella en el mundo y hacerlo mejor!
¿Cómo ha transformado el método RAH su enfoque del diseño?
No solo lo ha transformado, sino que lo ha revolucionado por completo. Utilizo RAH siempre que un cliente me permite adentrarme en su esfera privada. Desde que utilizo RAH, mis clientes se han convertido en amigos; construyo relaciones que van más allá del trabajo porque la conexión es más profunda que la superficie.
El método RAH me ayuda a dar en el blanco con mis propuestas y a lograr el éxito durante la ejecución.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
Sin duda, la consciencia. Trabajando con RAH, me esfuerzo por mostrar a mis clientes que estamos hechos de recuerdos y vibraciones, además de color.
Mi objetivo es transformar los espacios en verdaderos lugares de bienestar donde puedan vivir.