Cuéntanos un poco sobre ti:
¿Qué te apasiona en la vida y quién eres profesionalmente?
Hola, soy arquitecta y diseñadora de interiores y me llamo Marianna Nardelli. Me encanta mi trabajo porque es siempre variado, en constante evolución y, por tanto, muy estimulante. Me encanta viajar, ya sea sola o acompañada, para mí no supone una gran diferencia, ya que siempre intento “sentir” y experimentar plenamente todo lo que me rodea a través de mis sentidos. A menudo me resulta más fácil concentrarme cuando estoy sola, por eso aprecio la posibilidad de hacer viajes en solitario.
Hace más de 20 años que dirijo un estudio técnico con mi nombre y el de mis dos socios. Juntos nos ocupamos del diseño, la gestión de proyectos, las certificaciones energéticas, la sostenibilidad medioambiental, la prevención de incendios, la coordinación de la seguridad durante las fases de diseño y ejecución y el diseño de interiores. Cubrimos todos los aspectos de un proyecto, desde la parte creativa hasta la ejecución.
¿Qué significa para ti el color y cómo lo utilizabas antes de descubrir el método RAH?
Antes de descubrir el método RAH, no tenía muchos conocimientos sobre el color. Usaba colores y me atraían, pero sin ser consciente de ello. Era como vivir en la ignorancia y dar vueltas en círculos. Seleccionaba de forma empírica, sin una base de conocimientos.
Hoy, para mí, el color (o la luz) representa la esencia de un proyecto, la vida misma, así como mi marca y mi reconocibilidad. Los clientes me conocen por mi uso del color. Mis proyectos son únicos y diversos, y reflejan la individualidad de cada cliente, pero mi método y mi enfoque siguen siendo coherentes y reconocibles.

“Todo el proceso de diseño comienza con el TEST RAH: no hago nada a menos que empiece con el test individual o de pareja”.
¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
A través de mi trabajo, me esfuerzo por compartir con mis clientes mis valores: la verdad, la singularidad, la honestidad, el respeto, la naturaleza, la empatía y la capacidad de "ver" un problema y resolverlo al mismo tiempo.
El diseño debe representar un viaje para ambas partes, lleno de tiempo, conciencia y nuevos conocimientos, donde la prisa y la velocidad son malos consejeros.
Mi cliente es alguien que comparte un "capítulo de su vida" conmigo y, gracias a mi experiencia, incluso en neurociencia, mejora su vida, aunque sea en pequeñas cosas, a través de la transformación de su entorno vital.

Por último, sus reflexiones personales: ¿Qué esperanzas tiene para el futuro de su sector?
Mi deseo para todos nosotros es que trabajemos siempre con amor por lo que hacemos, cuidando a los demás y a nosotros mismos. Espero que cada vez más profesionales se acerquen a nuestro mundo y a nuestro método (que ahora siento como mío, me pertenece) porque es enriquecedor no solo a nivel técnico sino también humano. El método RAH es profundamente empático.
¿Cómo ha transformado el método RAH su enfoque del diseño?
El método RAH ha cambiado por completo mi forma de abordar el diseño. Con este método, el cliente se convierte en el centro de su proyecto: su hogar, su estilo. El papel del arquitecto es organizar los distintos elementos y componerlos para lograr un resultado armonioso y equilibrado, con el bienestar del cliente como prioridad.
Todo el proceso de diseño comienza con el test RAH. No hago nada sin empezar con un test individual o de pareja.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
A través de mi trabajo, me esfuerzo por compartir con mis clientes mis valores: la verdad, la singularidad, la honestidad, el respeto, la naturaleza, la empatía y la capacidad de "ver" un problema y resolverlo al mismo tiempo.
El diseño debe representar un viaje para ambas partes, lleno de tiempo, conciencia y nuevos conocimientos, donde la prisa y la velocidad son malos consejeros.
Mi cliente es alguien que comparte un "capítulo de su vida" conmigo y, gracias a mi experiencia, incluso en neurociencia, mejora su vida, aunque sea en pequeñas cosas, a través de la transformación de su entorno vital.