Cuéntanos un poco sobre ti:
¿Qué te apasiona en la vida y quién eres profesionalmente?
Busco la conexión con la naturaleza y los materiales, y me encantan las experiencias táctiles y el dibujo, que considero herramientas artísticas para mi expresión creativa. Profesionalmente, me apasiona la atención al detalle sin olvidar la armonía y el confort. Como diseñadora de interiores, lo hago a través del método RAH, el diseño de salas de exposición de muebles y mi trabajo como home stager profesional para la preparación de propiedades.
¿Qué significa para ti el color y cómo lo utilizabas antes de descubrir el método RAH?
El color siempre me ha fascinado. Antes de descubrir el método RAH, prefería los tonos neutros y mucho blanco. Añadía toques de color para animar el ambiente y armonizar los muebles y los accesorios. Más que una visión subjetiva, elegía los colores en función de la psicología general del color, teniendo en cuenta el efecto que podría tener un color en particular (relajante o energizante).

“Con la aplicación del método RAH, la persona se sitúa central y profundamente conectada con su hogar en un abrazo armonioso de sus recuerdos felices”.
¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
Considero que “todo, si se valora, puede sacar lo mejor de sí”. Por ello, ofrezco a mis clientes apoyo en la toma de decisiones sobre sus viviendas o espacios de trabajo, como tiendas, diseñando ambientes que reflejen su identidad, satisfagan sus necesidades y sean equilibrados, acogedores y relajantes para vivir a diario en completa armonía.

Por último, sus reflexiones personales: ¿Qué esperanzas tiene para el futuro de su sector?
Espero que en el futuro esta profesión llegue a ser tan esencial como el campo médico, ya que un entorno que refleje a sus habitantes crea bienestar y serenidad. Deseo una mayor concienciación entre las personas, animándolas a buscar la armonía a partir de sus hogares, extendiéndose a sus lugares de trabajo y, quizás utópicamente, extendiéndose a la comunidad para redescubrir la alegría de las conexiones reales, no virtuales.
¿Cómo ha transformado el método RAH su enfoque del diseño?
Descubrir y aplicar el método RAH me ha abierto un mundo nuevo. Me ha permitido, a través de un proceso muy agradable, comprender profundamente a mis clientes y diseñar espacios que reflejen tanto su identidad que su hogar se convierte en una extensión de su yo interior. La persona está en el centro, conectada íntimamente con su hogar en un abrazo beneficioso de sus recuerdos felices a través del color.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?
Considero que “todo, si se valora, puede sacar lo mejor de sí”. Por ello, ofrezco a mis clientes apoyo en la toma de decisiones sobre sus viviendas o espacios de trabajo, como tiendas, diseñando ambientes que reflejen su identidad, satisfagan sus necesidades y sean equilibrados, acogedores y relajantes para vivir a diario en completa armonía.