top of page
RAH Sfondo AMBASSADOR.jpg

Gabriele Omar Lakhal

Graphic Designer, Marketer

Cuéntanos un poco sobre ti:
¿Qué te apasiona en la vida y quién eres profesionalmente?

¡Hola! Soy Gabriele Omar Lakhal, diseñador y comercializador freelance con una curiosidad insaciable por todo lo relacionado con la comunicación visual y la experiencia humana. Profesionalmente, trabajo en la intersección del diseño estratégico y el marketing, ayudando a marcas y profesionales a encontrar su voz auténtica en el ruido digital.

¿Mis pasiones? El arte en todas sus formas, desde las galerías contemporáneas hasta el graffiti urbano. Devoro libros sobre design thinking y colecciono experiencias culturales. Cuando no estoy frente al computador diseñando, probablemente me encuentres en un café garabateando ideas en un cuaderno o explorando mercados de antigüedades en busca de piezas que cuenten una historia.

La verdad es que vivo para las conexiones: entre ideas, culturas y personas. Con mis raíces italianas y tunecinas, he desarrollado una formación multicultural que me da una perspectiva única y alimenta mi enfoque del diseño. No se trata solo de estética, sino de construir puentes entre marcas y su audiencia.

¿Qué significa para ti el color y cómo lo utilizabas antes de descubrir el método RAH?

Antes de descubrir el método RAH, el color era principalmente una herramienta estratégica basada en modelos estandarizados. Seguía las teorías clásicas de psicología del color, estudiaba las tendencias de la industria y aplicaba principios universales. Estos eran válidos, pero a menudo carecían de la profundidad personal y emocional que ahora reconozco como esencial.
Enfoqué el color utilizando dos métodos principales: análisis de la competencia y psicología tradicional (como “el azul transmite confianza” o “el rojo significa energía”), junto con las preferencias personales del cliente. Funcionaba, pero ahora veo ese enfoque como limitado y, a veces, superficial. No aprovechaba la experiencia más profunda e individual del color.

Para mí, el color era un lenguaje poderoso, pero uno con un vocabulario limitado. Estaba basado en significados convencionales, no en conexiones auténticas y emocionales.

RAH Sfondo AMBASSADOR.jpg

"El resultado son identidades visuales que no solo se ven bien. Crean una conexión emocional y generan mejores conversiones."

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?

El mayor valor que ofrezco es la traducción de la esencia de mis clientes en un lenguaje visual que resuene emocionalmente con su audiencia. No solo creo diseños visualmente atractivos. Construyo ecosistemas visuales que hablan directamente al corazón.

Con más de 15 años de experiencia, ayudo a mis clientes a destacarse no gritando más fuerte, sino comunicándose de manera más auténtica y estratégica. Mi enfoque combina diseño de UX, estrategia de marca y psicología del color para crear identidades que no solo atraen atención, sino que también convierten a los visitantes en clientes.

Lo que más aprecian los clientes es mi transparencia y atención al detalle. Supervisto personalmente cada paso del proceso, asegurando que cada proyecto cumpla con los más altos estándares y se alinee tanto con las necesidades de los usuarios como con los objetivos comerciales.

Por último, sus reflexiones personales: ¿Qué esperanzas tiene para el futuro de su sector?

Espero que nuestro campo evolucione hacia enfoques más personalizados y menos estandarizados, donde las identidades visuales ya no sean productos intercambiables, sino expresiones únicas del alma de una marca.

Visualizo un futuro donde el diseño no se vea más como decoración, sino que sea reconocido como una herramienta estratégica para la conexión humana y el crecimiento significativo. Un futuro donde estrategia y creatividad, datos e intuición, función y emoción trabajen juntos.

Mi curiosidad me sigue impulsando a explorar nuevos métodos y tecnologías. Mi objetivo es siempre crear soluciones que no solo se vean bien, sino que realmente funcionen. Porque al final, eso es lo que importa: ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos mediante un diseño estratégico y enfocado que los represente verdaderamente.

¿Cómo ha transformado el método RAH su enfoque del diseño?

El método RAH cambió completamente mi enfoque del diseño. Transformó mi proceso de seguir reglas universales a enfocarme en experiencias individuales.

En lugar de confiar en colores que "deberían funcionar", ahora trabajo con colores que realmente resuenan con la persona. Me di cuenta de que cada cliente trae un archivo personal de asociaciones emocionales y recuerdos ligados a los colores. Estos son más poderosos que cualquier teoría generalizada.

RAH añadió profundidad a mi proceso creativo. Ya no construyo paletas de colores basadas en tendencias o convenciones de la industria. Creo experiencias visuales que provienen de los recuerdos alegres del cliente, provocando un reconocimiento inmediato.
El método también me dio una base científica para lo que antes era pura intuición. Ahora puedo respaldar las elecciones creativas con percepciones concretas sobre cómo los colores específicos afectan emocionalmente al cliente y los ayudan a destacarse de sus competidores.

El resultado son identidades visuales que no solo se ven bien. Crean una conexión emocional y generan mejores conversiones.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?

El mayor valor que ofrezco es la traducción de la esencia de mis clientes en un lenguaje visual que resuene emocionalmente con su audiencia. No solo creo diseños visualmente atractivos. Construyo ecosistemas visuales que hablan directamente al corazón.

Con más de 15 años de experiencia, ayudo a mis clientes a destacarse no gritando más fuerte, sino comunicándose de manera más auténtica y estratégica. Mi enfoque combina diseño de UX, estrategia de marca y psicología del color para crear identidades que no solo atraen atención, sino que también convierten a los visitantes en clientes.

Lo que más aprecian los clientes es mi transparencia y atención al detalle. Supervisto personalmente cada paso del proceso, asegurando que cada proyecto cumpla con los más altos estándares y se alinee tanto con las necesidades de los usuarios como con los objetivos comerciales.

bottom of page