top of page
RAH Sfondo AMBASSADOR.jpg

Elisabetta Polese

E | P

Architect

Cuéntanos un poco sobre ti:
¿Qué te apasiona en la vida y quién eres profesionalmente?

Soy arquitecta de interiores y me encanta mi trabajo y todo lo que implique creatividad. Me fascinan las líneas arquitectónicas en la ropa y la joyería. Me apasiona la joyería contemporánea y disfruto creando mis propias piezas con materiales inesperados y no preciosos. Del mismo modo, me esfuerzo por diseñar espacios que reflejen el estilo de vida de mis clientes, haciéndolos sentir cómodos y en armonía. Me defino como una "arquitecta empática" porque, en cada gesto de diseño, busco traducir las aspiraciones y los sueños de mis clientes en realidad. A través de un método bien establecido, transformo el concepto inicial en un espacio único y personal.

¿Qué significa para ti el color y cómo lo utilizabas antes de descubrir el método RAH?

Siempre me ha atraído el color y sus infinitas variaciones, reconociendo en mí una capacidad innata para incorporarlo a los espacios y crear armonía y carácter. Antes de descubrir el método RAH, mi aproximación al color era instintiva e intuitiva. Entraba en un espacio e inmediatamente "veía" un color, lo sentía y lo usaba. Mis clientes siempre quedaban satisfechos con los resultados.

RAH Sfondo AMBASSADOR.jpg

“El método RAH me ha permitido conectar aún más profundamente con el cliente, creando un canal directo de comunicación”.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?

“Elegancia y sastrería al servicio del corazón” es el lema de mi proyecto The Emppathic Home. Este enfoque único combina la empatía con un diseño meticuloso y personalizado como bases indispensables. Siempre he buscado construir conexiones con las personas, creyendo que trabajar en armonía y escuchar de verdad es esencial. Cada proyecto que creo es diferente porque cada persona que vivirá en él es única.

Por último, sus reflexiones personales: ¿Qué esperanzas tiene para el futuro de su sector?

Espero, por mí y por mis colegas, que sigamos abordando el diseño de interiores con una atención constante a las personas y curiosidad por los materiales. Si adoptamos constantemente la sensibilidad hacia el color en todos sus matices, podremos crear espacios que realmente hagan que la gente se sienta como en casa.

¿Cómo ha transformado el método RAH su enfoque del diseño?

Cuando descubrí a Andreea y el método RAH en Instagram, fue amor a primera vista.
Hoy, con el test RAH, puedo identificar inmediatamente los colores que marcan la diferencia, aquellos que les encantan a los clientes y que están vinculados a sus experiencias personales.
Adoptar el método RAH ha transformado por completo mi forma de abordar el color. Ha intensificado mi intuición, la ha codificado y me ha permitido conectar aún más profundamente con los clientes, creando una línea de comunicación directa y casi quirúrgica.
No se trata solo de diseño, es una experiencia profundamente humana. Es una conexión profunda con la persona que tengo delante, casi un acto mágico. La paleta se convierte en un reflejo del alma del cliente en color, revelando sus tendencias e inclinaciones.
Lo que más me gusta de este test es cómo reintegra la decoración en un sistema complejo que ayuda a crear un hogar empático y hecho a medida. Un hogar que hace que quienes viven allí se sientan realmente bien.

¿Qué valor pretendes ofrecer a tus clientes a través de tu trabajo?

“Elegancia y sastrería al servicio del corazón” es el lema de mi proyecto The Emppathic Home. Este enfoque único combina la empatía con un diseño meticuloso y personalizado como bases indispensables. Siempre he buscado construir conexiones con las personas, creyendo que trabajar en armonía y escuchar de verdad es esencial. Cada proyecto que creo es diferente porque cada persona que vivirá en él es única.

bottom of page