top of page
RAH Sfondo sito positivo(3).jpg

El propósito de RAH es hacer color
un viaje personal en lugar de
un proceso impulsado por tendencias.

Nuestra visión es redefinir el papel del color en el diseño, yendo más allá de las teorías obsoletas para crear un mundo donde los espacios estén moldeados por historias personales, resonancia emocional y verdadera individualidad.

jessica palette.png
Adam.png
Adam_Sito.jpg
Philip_Sito.jpg

Nuestra misión es empoderar a los profesionales del diseño proporcionando una plataforma respaldada científicamente que revele las conexiones personales y emocionales que las personas tienen con el color, transformando el diseño en una expresión de identidad significativa y auténtica.

EVOLUCIÓN DEL MÉTODO RAH

2012

Andreea profundiza sus estudios sobre el color a través de la neurociencia y la neuroestética, explorando cómo el color influye en el juicio estético, las emociones y el comportamiento.

2013

Andreea crea Emotive Portraits, su primer gran proyecto artístico, utilizando la hipnosis para extraer colores de recuerdos personales.
El proyecto involucra a 30 artistas italianos contemporáneos, entre ellos Michelangelo Pistoletto, Agostino Iacurci, Giani Politi, Luca Vitone, Masbedo (Nicolò Massazza e Iacopo Bedogni) y Valerio Berruti. Cada obra de arte trasciende atributos lógicos como la edad, el género o la fama, centrándose en la identidad emocional del individuo a través del color. Ese mismo año, continuó su investigación sobre la cultura de la salud mental y el bienestar.

2015

Andreea aplica por primera vez el método RAH al diseño de interiores. Colabora con una familia de Roma para diseñar su hogar utilizando únicamente colores vinculados a sus emociones positivas. Se trata del primer uso práctico del método más allá de las artes visuales, destacando su potencial para el bienestar.

2016

Andreea intenta digitalizar el método RAH, pero la inclusión de la hipnosis resulta demasiado compleja para la tecnología disponible y requiere herramientas avanzadas como la realidad virtual y los dispositivos biométricos.

2018

Andreea comienza a brindar asesoramiento a estudios de arquitectura y diseño de interiores, utilizando su enfoque hipnótico para descubrir las preferencias de color subconscientes de los clientes.

2020

Para que RAH sea más accesible, Andreea reemplaza la hipnosis con una prueba basada en colores, preservando la profundidad y precisión del método.
Ese mismo año funda RAH Colour Consulting, formando a profesionales, principalmente en Italia, en la utilización de su método.

2021

El método RAH se expande por Europa, ganando reconocimiento entre los profesionales del diseño, la arquitectura y otros campos creativos.

2022

La prueba RAH se somete a una optimización adicional, refinando el proceso para lograr una mayor precisión y facilidad de uso.

2023

Andreea lanza Palette Generator, una herramienta digital que calcula paletas de colores personalizadas en segundos, simplificando la aplicación del método RAH.

2024

El método RAH se expande en diversas industrias, como el diseño de interiores, la arquitectura, el marketing y la psicología, y ofrece perspectivas transformadoras. Jessica Savarese, que comparte los mismos valores y el deseo de devolver el color a la vida de las personas, se unió a Andreea Hartea para desarrollar conjuntamente una plataforma que agilice los flujos de trabajo de los diseñadores y mejore la personalización.

2011

Un descubrimiento personal de la hipnosis lleva a Andreea a completar la formación en Psicología Analógica e Hipnosis Dinámica.
Ella identifica la profunda conexión entre el color, las emociones y las asociaciones inconscientes, dando forma a la base de su trabajo futuro.

2025

Después de un año de colaboración y desarrollo, Jessica y Andreea lanzan la Plataforma RAH, haciendo que este método innovador sea accesible a profesionales de todo el mundo.

2009

Durante sus estudios en la Academia de Bellas Artes, Andreea Hartea comienza a centrarse en el color, desafiando las teorías clásicas que no logran el impacto emocional que busca. Comienza su viaje hacia la investigación independiente del color.
RAH Sfondo sito positivo(3).jpg
WildGoose_BrandPhotography_RAHColours_IMG_4753_031.jpg
06JennFontainePhotography.jpg

ANDREEA HARTEA

FUNDADORA

"El color tiene tantos significados como personas que lo observan".

Andreea Hartea es una investigadora independiente con más de 15 años de experiencia en el estudio de los mecanismos de percepción inconsciente y emocional del color. Estudió Artes Visuales en NABA y amplió su formación con un curso de dos años en Hipnosis Dinámica y Psicología Analógica en el Instituto CID_CNV de Milán. Andreea ha enriquecido su experiencia profesional con cursos sobre las teorías del color de Max Luscher, neuroeconomía, cultura del bienestar y salud mental.

En 2020, Andreea Hartea fundó RAH Colour Consulting, que no es solo un estudio, sino el punto de partida de una revolución cromática. Empezó a impartir cursos de formación inmersiva para arquitectos y profesionales del color, revelando los conocimientos más innovadores sobre la percepción del color y su profundo impacto emocional.


Estos no eran cursos comunes. Se convirtieron en el vehículo a través del cual Andreea presentó al mundo dos herramientas pioneras que desarrolló personalmente: el Método RAH y el Generador de Paletas RAH. Juntos, aportan una fusión sin precedentes de precisión científica e inteligencia emocional al proceso creativo, transformando cómo diseñamos, elegimos y, en definitiva, sentimos.

Impulsada por su creencia de que el color, como construcción mental, puede alcanzar niveles profundos de conciencia, Andreea continúa desarrollando nuevas perspectivas sobre cómo el color influye en los estados emocionales.

Con una combinación única de ciencia, creatividad y humanidad, el trabajo de Andreea está transformando nuestra comprensión y uso del color para mejorar el bienestar. Sus teorías sobre la subjetividad y la metodología se han presentado en prestigiosos espacios como el Politécnico de Milán, el IUAD de Nápoles, el LABASAD de Barcelona, PPG, TEDxRoma, Archiproducts, Edison, TED Milán, Mind Architect, The Colour Authority y la Golden Goose Academy.

Para obtener más información, estudios de casos o colaboraciones de investigación, no dude en ponerse en contacto con nosotros:
andreea.hartea@rahcolours.com o reserva una sesión.

JESSICA SAVARESE

CO-FUNDADORA

Jessica Savarese es una diseñadora y empresaria experimentada que siente pasión por crear espacios que reflejen la individualidad de quienes los habitan. Con más de una década de experiencia en diseño de interiores y planificación de espacios, posee una maestría en arquitectura y ha perfeccionado sus habilidades a través de colaboraciones internacionales, incluido el diseño de soluciones de vivienda sustentable en Asia.

Su viaje la ha llevado desde su Italia natal a Vancouver, Canadá, donde ahora dirige una próspera práctica de diseño de interiores, transformando hogares en reflejos auténticos de la vida de sus clientes.

La filosofía de diseño de Jessica se basa en la comprensión de cada cliente como un individuo único, moldeado por sus experiencias personales. Su enfoque se inspira en la creencia de que un espacio debe ser más que funcional o hermoso, debe contar una historia que resuene en las personas que lo habitan.

Más allá del diseño, el compromiso de Jessica con las causas sociales refleja su creencia en el valor de cada individuo. Desde su trabajo voluntario en Asia para apoyar a comunidades desfavorecidas hasta su trabajo actual con mujeres maltratadas en Vancouver, aboga por el empoderamiento y la individualidad. Estas experiencias han profundizado su determinación de desafiar las soluciones de diseño generalizadas, promoviendo un enfoque más inclusivo que honre la diversidad de las historias humanas.

En 2024, Jessica se convirtió en directora de operaciones y cofundadora de RAH Colour Consulting, donde desempeña un papel fundamental en la estrategia operativa y en la conexión del mundo del diseño con la innovadora metodología de RAH. A través de RAH, Jessica defiende la idea de que el color es personal y emocional, y que el diseño debe honrar las complejidades de la experiencia humana.

bottom of page